miércoles, 18 de abril de 2012

El Sistema Solar




El Sistema Solar es un sistema planetario de la galaxia Vía Láctea que se encuentra en uno de los brazos de ésta, conocido como el Brazo de Orión. Según las últimas estimaciones, el Sistema Solar se encuentra a unos 28 mil años-luz del centro de la Vía Láctea. Está formado por una única estrella llamada Sol, que da nombre a este Sistema, más ocho planetas que orbitan alrededor de la estrella: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno; más un conjunto de otros cuerpos menores: planetas enanos (Plutón, Eris, Makemake, Haumea y Ceres), asteroides, satélites naturales, cometas... así como el espacio interplanetario comprendido entre ellos.

Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol, en la misma dirección siguiendo órbitas elípticas en sentido antihorario si se observa desde encima del polo norte del Sol. El plano aproximado en el que giran todos estos se denomina eclíptica. Algunos objetos orbitan con un grado de inclinación considerable, como Plutón con una inclinación con respecto al eje de la eclíptica de 18º, así como una parte importante de los objetos del cinturón de Kuiper. Según sus características, y avanzando del interior al exterior, los cuerpos que forman el Sistema Solar se clasifican en:

- Sol. Una estrella de tipo espectral G2 que contiene más del 99% de la masa del sistema. Con un diámetro de 1.400.000 km, se compone, de un 75% de hidrógeno, un 20% de helio y el 5% de oxígeno, carbono, hierro y otros elementos.
 - Planetas. Divididos en planetas interiores (también llamados terrestres o telúricos) y planetas exteriores o gigantes. Entre estos últimos Júpiter y Saturno se denominan gigantes gaseosos mientras que Urano y Neptuno suelen nombrarse como gigantes helados. Todos los planetas gigantes tienen a su alrededor anillos.
- Planetas enanos. Esta nueva categoría inferior a planeta la creó la Unión Astronómica Internacional en agosto de 2006. Se trata de cuerpos cuya masa les permite tener forma esférica, pero no es la suficiente para haber atraído o expulsado a todos los cuerpos a su alrededor. Cuerpos como Plutón (hasta 2006 considerado noveno planeta del Sistema Solar), Ceres, Makemake y Eris están dentro de esta categoría.
- Satélites. Cuerpos mayores orbitando los planetas, algunos de gran tamaño, como la Luna, en la Tierra, Ganímedes, en Júpiter o Titán, en Saturno.
- Asteroides. Cuerpos menores concentrados mayoritariamente en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter, y otra más allá de Neptuno. Su escasa masa no les permite tener forma regular.
- Objetos del cinturón de Kuiper. Objetos helados exteriores en órbitas estables, los mayores de los cuales serían Sedna y Quaoar.
- Cometas. Objetos helados pequeños provenientes de la Nube de Oort.



Más información:
El Sistema Solar en Wikipedia:

Portal sobre el Sistema Solar en Wikipedia:


Documento PDF enlazado con el artículo de Wikipedia

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Solar

Consola de reproducción Pixelout para el audio:
galactica.mp3

Insertar 2 recursos Web 2.0:
Video de Youtube sobre el Sistema Solar





Presentación de SlideShare sobre el Sistema Solar
sistema solar">
Album de fotos
sistema solar

martes, 10 de abril de 2012

El camino de Santiago

El Camino de Santiago es una ruta que recorren los peregrinos procedentes de toda España y de toda Europa para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela, donde se veneran las reliquias del apóstol Santiago el Mayor. Durante toda la Edad Media fue muy concurrido, después fue ligeramente olvidado y en la época actual ha vuelto a tomar un gran auge. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle mayor de Europa.

Aunque los caminos por los que llegan los fieles a Santiago son muy numerosos, uno de los recorridos llegará a convertirse en el Camino por antonomasia. Es el camino francés que saliendo desde Saint Jean Pie-de-Port en Francia atraviesa transversalmente la península de este a oeste pasando por Aragón y Castilla-León.

Durante las distintas paradas en los pueblos del Camino de Santiago se pueden utilizar los albergues. En el viaje se debe llevar la credencial del peregrino. Es una libreta que se puede obtener en algunos albergues e iglesias, cuya finalidad es su sellado un par de veces al día (ya sea en iglesias, albergues o incluso hay bares con su propio sello), para que el peregrino consiga la acreditación necesaria para alojarse en los albergues del Camino.

La compostela es un certificado expedido por las autoridades eclesiásticas y dado a los peregrinos cuando acaban su recorrido. Para ganarla se necesita haber andado un mínimo de 100 kilómetros a pie (200 km si se va en bicicleta o a caballo). Lo que significa que el recorrido mínimo por el camino francés empieza en la ciudad de Sarria. Los peregrinos que llegan a Santiago de Compostela tienen que mostrar la credencial del camino, que demostrará que se ha andado y se ha hospedado en los lugares que ésta muestra.

La oficina de acreditaciones de peregrinos de Santiago expide más de 100.000 compostelas al año a peregrinos de 100 países.


Más información (enlaces):
- Wikipedia


- Camino de Santiago


- Eroski Konsumer


Documento PDF enlazado con el artículo de Wikipedia


Consola de reproducción Pixelout para el audio:


Insertar al menos 2 recursos Web 2.0:
- Video de Youtube Camino de Santiago




- Presentación de SlideShare sobre Camino de Santiago 2010






lunes, 9 de abril de 2012

El perro








El perro, cuyo nombre científico es Canis lupus familiaris, es un mamífero carnívoro doméstico de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus). No obstante, su alimentación se ha modificado notablemente debido principalmente al estrecho lazo que existe con el hombre, hasta el punto en que hoy en día sea alimentado usualmente como si fuese un omnívoro. Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.


Más información: El perro en Wikipedia:

El perro en Google


Documento PDF enlazado con el artículo de Wikipedia


 Consola de reproducción Pixelout para el audio: reproducción de ladrido




Insertar 2 recursos Web 2.0:
Video de Youtube sobre el perro

Presentación de SlideShare sobre el perro


lunes, 2 de abril de 2012

Luciano Pavarotti


Luciano Pavarotti (Módena, 12 de octubre de 1935 - 6 de septiembre de 2007) fue un tenor italiano, uno de los cantantes contemporáneos más famosos, tanto en el mundo de la ópera como en otros múltiples géneros musicales. Muy conocido por sus conciertos televisados y como uno de Los Tres Tenores, junto con Plácido Domingo y José Carreras. Reconocido por su filantropía, reunió dinero para refugiados y para la Cruz Roja y fue premiado en varias ocasiones por ello.


PDF credo por mi de Luciano Pavarotti

 Consola de reproducción Pixelout para el audio: nessundorma.mp3



 Más información:

- Wikipedia:





PAVAROTTI  en Youtube




Presentación de SlideShare sobre Pavarotti El Grande

- Presentación de SlideBoom sobre Carusso

miércoles, 28 de marzo de 2012

PicPick (capturador de pantallas)

Excelente capturador de pantallas gratuito. Es muy versátil y pequeño. No sólo
permite capturar pantallas enteras, también ventanas y regiones a mano alzada.

También permite la edición sencilla de imágenes y montar en una imagen
varias gracias a su facilidad para tener varias imágenes a la vez en el editor
de imágenes y copiarlas y pegarlas.

[Imagen PickPick.jpg reducida proporcionalmente a 250x390 píxeles]

1. Aquí están las opciones típicas de un editor: Copiar, pegar, cortar, eliminar
2. Aquí podremos aumentar el zoom de las imágenes
3. Con estas opciones podemos cortar, redimensionar, rotar o añadir efectos a
nuestras imágenes
4. Herramientas de PicPick para añadir recuadros, líneas, colores, textos, etc
5. Recuadro en el que podremos elegir los colores de las distintas herramientas
antes de usar estas.

PDF, creado con pdf creator, subido a Gdocs y enlazado al artículo.

Más información y descargas:

http://picpick.wiziple.net/
http://picpick.softonic.com/
http://picpick-portable.softonic.com/


OJO acordarse que quitar ?attredirects=0 en el generador de códigos de pixel out y en la canción a subir quitar desde el final hasta llegar a la interrogación que también debe quitarse


Consola de reproducción Pixelout para el audio:
vals3brahms.mp3

Insertar 2 recursos Web 2.0:
Vídeo de Youtube sobre el tutorial de Picpick


Video de Youtube
(Ejemplo: http://www.youtube.com/watch?v=wekFXXOzfe4)

Presentación de SlideShare 
(Ejemplo: http://www.slideshare.net/xaco/titorial-picpick-2)